Diferencias entre OEM, Bulk y Retail
[ Hardware / Regrabadoras CD ]



Mi duda nace de mi interés en comprarme una grabadora. No se si me habré perdido algo, pero no sé cuál es la diferencia entre las características que ponen las distintas casas: OEM, Retail, Bulk... ¿Qué significan estos términos?
Carlos Medina



Las siglas OEM responden a Original Equipment Manufacturer, y se refieren a productos que teóricamente sólo se venden directamente a montadores y distribuidores de equipos informáticos para que los integren en sus máquinas. Sin embargo, en los últimos años también se pueden encontrar en grandes tiendas, aunque se trata de productos sin extras como manuales o software adicional.

Por su parte, las versiones retail de los mismos productos van presentadas en su caja con sus manuales, drivers y software adicional, lo que eleva el precio de las unidades. Las versiones bulk de los productos se corresponden con las OEM. Existen ciertas diferencias entre éstas y los productos retail, ya que, al estar destinadas a un mercado de montadores de PC, estos últimos se encargarán en muchos casos de la garantía del producto, y no el fabricante, de manera que se abarata el precio del producto final y cede esta responsabilidad a sus partners (bien montador, bien tienda para el usuario final). Los productos retail sí cuentan con la garantía del fabricante, lo que unido a la presencia de manuales, software y el correspondiente empaquetado hacen que estos productos sean sensiblemente más caros que las versiones OEM/Bulk.






Anterior         Siguiente         





© 2002 VNU Business Publications España. Queda terminantemente prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio sin el permiso explicito y por escrito del propietario del copyright.