Aplicaciones KDE en Gnome
[ Sistemas operativos / Linux ]



Tengo Red Hat 6.2 instalado en mi ordenador y normalmente uso Gnome. He oído hablar muy bien de KDE2, sobre todo de su navegador Konqueror y de KOffice. ¿Podría utilizar estos programas desde mi escritorio Gnome? ¿Cómo instalo KDE?
Vicente Martín Jaén.



Sí, puedes ejecutar perfectamente tanto Konqueror como KOffice desde Gnome, ya que las aplicaciones para un escritorio funcionan también en los otros. En el caso de KOffice podrás comprobar que incluso funciona el modelo de componentes, porque se asegura de que se lance kdeinit y con él el demonio dcopserver. Las aplicaciones KDE te saldrán en el menú de Gnome (y las de Gnome en el de KDE si entras en este escritorio).

Además puedes ejecutar las aplicaciones de KDE con un tema de GTK, con tal de que sea de tipo pixmap (no se puede importar a KDE el tema Metal, por ejemplo). Para ello tienes que ejecutar, dentro de las aplicaciones de KDE, en System, el programa Importador de temas. Luego tienes que escribir el directorio gtk del tema que quieres importar; por ejemplo para el tema LCD, el directorio será /usr/share/themes/LCD/gtk/. A continuación tienes que configurar KDE para que use ese tema: dentro de los menús de KDE está Settings/LookNFeel/Themes y finalmente Estilo. Esta última aplicación al cambiar el tema de KDE a un tema exportado de GTK también cambia el del propio GTK, por lo que sobreescribe el fichero .gtkrc del usuario.

Para instalar KDE2 en tu Red Hat 6.2 te tienes que bajar los siguientes paquetes e instalarlos en este orden con rpm -U: libmng, Qt, kdesupport, openssl, kdelibs, kdelibs-sound, kdebase, koffice.

Los siguientes paquetes incluyen más aplicaciones, pero si sólo te interesan los básicos, incluyendo Konqueror y el paquete Koffice, no los necesitas: kdemultimedia, kdeadmin, kdeutils, kdenetwork, kdegames. Estos paquetes son independientes entre ellos y los puedes instalar en cualquier orden. Los paquetes que terminan con -devel o -static no los necesitas.

Todos ellos están en el web de KDE siguiendo el enlace "Download", salvo openssl que puedes descargar de cualquier servidor espejo de Red Hat de la sección "Updates" o buscando en rpmfind.com.

Si no tienes tarjeta de sonido, puedes prescindir de kdelibs-sound, pero en ese caso al instalar kdebase deberás añadir la opción --nodeps. Para que te salgan los mensajes en español deberás descargar también el paquete kde-i18-Spanish. Este no está en el mismo directorio que los otros (Red Hat 6 i386), sino en el de ficheros independientes de la arquitectura. También hay una versión en catalán.






Anterior         Siguiente         





© 2002 VNU Business Publications España. Queda terminantemente prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio sin el permiso explicito y por escrito del propietario del copyright.