Aprovechar las rutas estáticas de puertos
[ Comunicaciones / Módems ADSL ]



En la empresa donde trabajo estamos pensando en comprar un dominio y montar una web. Me gustaría saber si sería posible instalar el servidor web en uno de nuestros equipos mediante una conexión ADSL, en vez de hacerlo con hosting, y cómo se podría configurar para que, desde fuera, se pudiera acceder a distintos servidores (web, FTP, correo, etc.). También me gustaría saber si sería necesario instalar un gateway o similar. Habéis comentado muchas veces cómo hacer que varios ordenadores salgan a Internet con una sola conexión, pero mi cuestión es la contraria. ¿Qué debemos hacer para que desde fuera se puedan conectar a varios de los ordenadores que hay en la intranet?
Aldinra



En efecto, puedes instalar el servidor web en tu oficina y salir por ADSL. No obstante, conectar varios servidores utilizando un único router es todo un problema, sobre todo si empleamos NAT (Network Address Translation), el sistema usado habitualmente por los dispositivos que acceden a Internet mediante ADSL. Por tanto y respondiendo a otra de tus cuestiones, tendrás que tener especial cuidado a la hora de elegir el router, ya que éste debe permitir, como mínimo, una característica llamada Mapeado estático de puertos (como orientación diremos que el 3Com 812 la soporta). Esta permite que los accesos a la dirección pública del aparato a un determinado puerto sean redirigidos a un equipo concreto dentro de la intranet. De esta forma, por ejemplo, todos los accesos al puerto 25 (SMTP) realizados a la dirección pública del aparato serán dirigidos al servidor de correo de la intranet, mientras que los efectuados al puerto 80 (HTTP) pueden ser enviados a nuestro servidor web.






Anterior         Siguiente         





© 2002 VNU Business Publications España. Queda terminantemente prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio sin el permiso explicito y por escrito del propietario del copyright.