Un reloj rebelde
[ Sistemas operativos / Windows ]



Recientemente, he adquirido un portátil Ahead Click 3000. Desde el principio, comprobé que el reloj del sistema atrasaba algo más de un minuto y medio al día. Decidí llevarlo al servicio técnico y, tras actualizar la BIOS y comprobar que todo seguía igual, se lo enviaron al fabricante. Este constató que el problema no era de la pila y que, durante los días que el ordenador estuvo en sus manos, el reloj no sólo no atrasaba, sino que se adelantaba un segundo al día. Aún así cambiaron la placa base y me lo devolvieron. Una vez en mis manos, comprobé que el inconveniente continuaba exactamente igual que al principio. Si el ordenador, salvo por esta anomalía, funciona perfectamente, ¿dónde radica el problema? Me gustaría que me aconsejaseis si es conveniente insistir en el servicio técnico por si pudieran presentarse mayores problemas una vez que expire la garantía de un año o si se trata de un problema tan nimio que no merece la pena.
Francisco Luna



Dado que según tu explicación no podemos achacar los problemas que estás padeciendo a los elementos hardware implicados, debemos recurrir a nuestro querido sistema operativo. Presuponemos que, debido a que ya ha sido sustituida, no es problema de la placa base. Como suele ser habitual, damos por supuesto que estarás utilizando alguna de las versiones de Windows.

Cuando enciendes tu equipo, el sistema operativo recurre a la CMOS para conocer la hora y la fecha actuales. Si la batería de litio que la alimenta funciona correctamente, hay que suponer que los datos que el sistema operativo recibirá son los correctos. Sin embargo, a partir de este momento será el propio Windows el encargado de gestionar la hora. Como te puedes imaginar, actualizarla no es la única tarea que debe afrontar. Cuanto más ocupado esté el sistema, mayor será el delay o retraso en la hora de tu PC. Aplicaciones como los antivirus, planificadores de tareas o salvapantallas son sólo algunos ejemplos de herramientas responsables de este curioso efecto. Por supuesto, la magnitud de esta demora es mínima, pero a la larga apreciable. Cuando el ordenador permanece encendido durante un tiempo considerable, la tardanza acumulada no es para nada despreciable. Ante esto, lo que debes hacer es reiniciar el equipo al menos una vez al día para que el sistema operativo "refresque" esta información, verifica de vez en cuando la sincronía de la hora desde el escritorio para comprobar que todo va bien y cerciórate de que, al encender la máquina, la que muestra Windows es la correcta. En el supuesto de que no lo sea, deberás corregir el contenido de la CMOS desde la BIOS.






Anterior         Siguiente         





© 2002 VNU Business Publications España. Queda terminantemente prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio sin el permiso explicito y por escrito del propietario del copyright.