Actualizar un PC "veterano"
[ Hardware / Memoria RAM ]



A pesar de su innegable veteranía, aún utilizo un viejo ordenador de sobremesa dotado de un microprocesador Pentium 166 MMX, con 32 Mbytes EDO RAM, 512 Kbytes de caché, disco duro de 2,1 Gbytes, CD-ROM 16X Ultra DMA-33, tarjeta de sonido Sound Blaster de 16 bits, dos puertos USB y Windows 98 como sistema operativo actualmente instalado. Mi pregunta es la siguiente: ¿Puedo actualizar mi memoria RAM con las actuales memorias que existen en el mercado? Con el fin de aclarar algo mi caso, debo comentaros que mi placa base es una 5DTX Intel 430TX MMX de Zida Technologies, dispone de 4 bancos de memoria del tipo SIMM (72 contactos) y dos de tipo DIMM (168 contactos). La memoria que tengo está integrada por dos módulos de 16 Mbytes del tipo SIMM. En algunas revistas de informática, he leído que este tipo de módulos deben instalarse en parejas, pero no sé si en el caso de los DIMM ocurre lo mismo.
Lucas Caba Parada



En principio, no existe motivo alguno que te impida utilizar memoria convencional en tu equipo, entendiendo por convencional la utilizada comúnmente en la actualidad, es decir, módulos que cumplen con las especificaciones PC133. No obstante, debes saber que existen ciertas limitaciones. En primer lugar, el chipset de tu placa base trabaja a una frecuencia de bus externo de 66 MHz, por lo que aunque instales memoria más rápida trabajará a ésta y no a la velocidad para la que ha sido diseñada. Esto no debería plantear ningún problema, ya que en este tipo de memorias, al igual que en otros muchos aspectos de la informática, se mantiene compatibilidad "hacia atrás".

Sin embargo, un factor que podría impedirte utilizar esta tecnología es el tiempo de acceso. Algunas placas antiguas tan sólo reconocen módulos con tiempos de acceso de 10 ns, y los nuevos trabajan alrededor de los 6 ns. Igualmente te recomendamos que no emplees simultáneamente módulos SIMM y DIMM, ya que podría dar lugar a problemas de estabilidad e incompatibilidades. Tal y como comentas, cuando utilizas módulos de tipo SIMM, debes instalarlos en parejas, ya que cada banco de memoria está integrado por dos zócalos a diferencia de lo que sucede con los DIMM, que sí pueden colocarse en número impar.






Anterior         Siguiente         





© 2002 VNU Business Publications España. Queda terminantemente prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio sin el permiso explicito y por escrito del propietario del copyright.