La clave de los Athlon XP
[ Hardware / Microprocesadores ]



He adquirido un equipo con un procesador AMD Athlon XP 1700+ instalado en una placa base Asus A7A266. El sistema operativo que utilizo es Windows XP. Los documentos técnicos de AMD hacen referencia a la arquitectura QuantiSpeed como responsable, en gran medida, del elevado rendimiento de este "micro". En esta documentación se afirma que uno de los pilares de esta tecnología es el juego de instrucciones SSE FPU; sin embargo, cuando chequeo mi procesador con la herramienta CPUID, ésta me indica que este repertorio de instrucciones no está soportado. ¿A qué puede deberse? ¿No está soportado por el "micro" realmente, o el culpable es el sistema operativo?
Adrián Rubio Torres



Los elevados índices de rendimiento ofrecidos por la arquitectura QuantiSpeed no sólo se apoyan en la eficaz compatibilidad de los nuevos Athlon XP con el juego de instrucciones SSE de Intel. Otras características como la predicción avanzada de bifurcaciones o la decodificación de múltiples instrucciones en paralelo contribuyen también de forma decisiva a la hora de catapultar el rendimiento de estos "micros". AMD garantiza plena compatibilidad con el mencionado juego de instrucciones de Intel a través de 52 nuevas instrucciones de tipo SIMD (Single Instruction Multiple Data), requisito que lógicamente cumple tu nuevo microprocesador. Para determinar si un "micro" satisface o no ciertas especificaciones a nivel de juego de instrucciones, es necesario consultar el valor de determinados bits del registro EDX almacenados en éste tras la ejecución de la función CPUID. No obstante, has de comprender que este registro lo que proporciona únicamente es información sobre el procesador, de forma que cada bit revela si una característica específica está presente o no en el "micro" (el bit 25 indica la presencia de las instrucciones SSE). Cuando una aplicación precisa conocer detalles sobre los juegos de instrucciones soportados por un procesador ejecuta la función CPUID y consulta los valores devueltos en el registro EDX, ya que, si utiliza una instrucción no soportada, se producirá una excepción o cualquier otro tipo de error. Si el software no realiza esta tarea correctamente, la información que muestra al usuario puede ser errónea. Por este motivo, no debes temer nada, ya que tanto tu CPU como tu sistema operativo están en perfecto estado. Eso sí, se han detectado algunas aplicaciones que no utilizan el conjunto de instrucciones SSE de los nuevos Athlon XP, por lo que el rendimiento obtenido en estos casos no es el óptimo. Una de estas herramientas es Windows Media Encoder de Microsoft. Para solucionarlo, AMD (www.amd.com) ha desarrollado un parche que corrige el problema mejorando el rendimiento del procesador, tal y como demuestra el test SYSmark2001 una vez aplicado.






Anterior         Siguiente         





© 2002 VNU Business Publications España. Queda terminantemente prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio sin el permiso explicito y por escrito del propietario del copyright.