Ficheros Jar |
[ Sistemas operativos / Linux ] |
Programo en Java y debido a ello tengo que trabajar muchas veces con ficheros ".jar". Me pregunto si es posible configurar a Less para que saque el contenido de este tipo de ficheros al igual que muestra los ".zip" o los ".tgz". ¿Es factible hacer lo propio en GMC, que permite navegar por los ficheros ".zip" como si fuera un directorio normal? ¿Y con los ficheros ".war"? |
David Martín |
Configurar Less para lo que pides es muy fácil. Para ello debes editar el fichero "lesspipe.sh"; normalmente estará en /usr/bin/ pero puedes buscar mediante un comando como which, type o whereis. Encontrarás dentro de un case las posibles extensiones a tener en cuenta, sólo tienes que añadir la siguiente línea: *.jar) jar -tf $1 2>/dev/null ;; El $1 toma en tiempo de ejecución el nombre del programa que se pase a Less. Respecto a GMC, es más complicado. En el caso de ".zip" funciona porque tiene implementado un VFS, un sistema de ficheros virtual. También lo hay para el ftp y se pueden anidar. Por ejemplo, es posible acceder a un fichero como si estuviera en un directorio local, cuando en realidad está dentro de un zip en un servidor FTP. Ahora bien, por el momento no hay ningún VFS para ficheros Jar. Si un día se crea, cualquier aplicación que use la librería gnomevfs podrá navegar por el interior del archivo. Lo que sí puedes es asociar un visualizador para el tipo de los ficheros jar. Puedes utilizar el propio Less, en cuyo caso no olvides activar la casilla para que ejecute el programa dentro de un emulador de terminal. Respecto a los ficheros ".war", en cuanto a formato no son más que ficheros ".jar" con la extensión cambiada; de hecho, se crean de esta forma. Aclaremos al resto de los lectores que un fichero ".war" contiene una aplicación web basada en Java: páginas estáticas, páginas JSP, servlets y clases Java. La utilidad de los ficheros ".war" es que el administrador del web no tiene más que ponerlos en un directorio e indicar en un fichero de configuración a partir de qué ruta va a ir "montada" la aplicación. Aprovechamos para comentar la existencia de Fastjar (fastjar.sourceforge.net). Es una implementación de jar escrita en C en lugar de Java, por lo que es mucho más rápida. Además, es software libre (en concreto GPL). Es un buen complemento para Kaffe y Jikes. |
Anterior Siguiente |
© 2002 VNU Business Publications España. Queda terminantemente prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio sin el permiso explicito y por escrito del propietario del copyright. |